¿Qué es la depresión? Relación entre las cogniciones, el comportamiento y las emociones. Relación entre diabetes y depresión.
- Terapeuta: María Teresa Anarte Ortiz
- Terapeuta: Mónica Carreira
- Terapeuta: Alberto Machado Romero
Bienvenido/a,
a continuación vamos a empezar un programa de tratamiento para personas que
como tú tienen diabetes tipo 1 y síntomas depresivos. Si estás realizando este
curso es porque eres una de esas personas con diabetes tipo 1 que presenta
síntomas depresivos y te han aconsejado hacer este programa.
A
continuación te vas a encontrar con nueve sesiones para realizar semanalmente.
Son las siguientes:
1. ¿Qué es la depresión? Relación entre las cogniciones, el comportamiento y las emociones. Relación entre diabetes y depresión.
2. Relación entre estrés y diabetes.
3. Reestructuración cognitiva. Modificación de creencias y errores cognitivos en diabetes.
4. El afrontamiento en la diabetes.
5. La identificación, definición y resolución de problemas. Las demandas del autocuidado diario.
6. Las actividades placenteras. Incorporación de un plan de vida saludable física y mentalmente.
7. Habilidades sociales: Trabajando por un estilo de comunicación asertivo.
8. Importancia del apoyo. Búsqueda de fuentes de apoyo respecto a la diabetes.
9. Prevención de recaídas.
Cada semana te encontrarás con lo siguiente:
- Un resumen de la sesión anterior.
- Información teórica de la sesión a trabajar y ejemplos.
- Ideas clave de la sesión trabajada y autoevaluación.
- Una tarea para realizar a lo largo de la semana que tienes que realizar en esta plataforma web.
- Una lectura que te ayudará a profundizar un poco más en la sesión que se ha trabajado.
Cada sesión no te ocupará más de 20-30 minutos. Plantéate este programa como un tiempo de cada semana dedicado para ti. No se te va a juzgar, corregir, ni interpretar, simplemente se te quiere ofrecer una herramienta para ayudarte a superar una etapa que sabemos que es difícil de superar en solitario.